Revista del Proyecto ‘Redefinición del éxito terapéutico en pacientes con VIH’

Revista del Proyecto ‘Redefinición del éxito terapéutico en pacientes con VIH’

Portfolio

Revista del Proyecto ‘Redefinición del éxito terapéutico en pacientes con VIH»

Esta revista forma parte de una campaña de difusión del Proyecto “Redefinición del Éxito Terapéutico” desarrollada por la Asociación de la Red de Investigación en sida, en la que elaboramos un resumen con los principales contenidos de cada una de las entrevistas.

 

  • Cliente: Red de Investigación en Sida (RIS)
  • Año: 2021
  • Resultado: Creación de una revista digital con los contenidos del proyecto “Redefinición del Éxito Terapéutico”
  • Idioma: español
  • Link: Revista RET

Otros proyectos:

Plataforma divulgativa Ciencia Sin Sombrero

Plataforma divulgativa Ciencia Sin Sombrero

Portfolio

Plataforma divulgativa Ciencia Sin Sombrero

Llevaba un tiempo dándole vueltas a la idea de preparar un formato de divulgación que fuera entretenido, y que permitiera conversar sobre ciencia de forma distendida. Además, después de tantos años trabajando para la Red de Investigación en sida (RIS), primero como científica y luego como comunicadora, me pareció que todo eran señales…

¡Quiero que contemos la ciencia que hacen las investigadoras de la RIS! Así que nos pusimos a trabajar en la iniciativa “Nosotras somos RIS” y, al final, ha nacido un formato YouTubero en el que vamos a entrevistar a 10 científicas de la red.

 

  • Cliente: Red de Investigación en sida (RIS)
  • Año: 2021
  • Resultado: Entrevistas a 10 científicas de la Red de Investigación en sida
  • Idioma: español
  • Link: cienciasinsombrero.com

Otros proyectos:

Un canal de divulgación científica en YouTube, EL MALETÍN DEL DR. PEPE

Un canal de divulgación científica en YouTube, EL MALETÍN DEL DR. PEPE

Portfolio

El Maletín del Dr. Pepe, el canal científico de YouTube que te habla de coronavirus y pandemias mundiales

Hace algún tiempo Pepe me llamó para decirme que quería hacer un blog sobre ciencia. Más bien quería hacerse YouTuber científico. La idea me hizo gracia, porque es raro ver a un ‘pope’ académico reconocido internacionalmente “bajarse al barro” para hacer divulgación científica para dummies, para la gente común y corriente que queremos entender, pero no tenemos quién nos lo explique. La propuesta me pareció una maravilla. Pepe cuenta lo complejo de una forma que hace que parezca fácil, y, además, tiene una imaginación desbordante, así que es capaz de captar la atención hasta de sus estudiantes universitarios.

 

 

Otros proyectos:

Organizacion evento PrEParados party

Organizacion evento PrEParados party

Portfolio

PrEParados Party

¿Hacer una fiesta? Nuestra “cliente” nos miró extrañada, pero satisfecha. Creo que era el tipo de respuesta inesperada que esperaba. ¡Pongámoslo en marcha!

Y así organizamos una fiesta de divulgación científica para hablar sobre la profilaxis preexposición al VIH (“PrEP”), la pastilla que previene de contraer el virus, en la que participaron todos los agentes relevantes. Sociedad civil, sociedades científicas, representantes de la administración y de los grupos parlamentarios… Una fiesta para mostrar la evidencia científica que apoyaba la implementación de esta estrategia preventiva para el VIH.

 

Otros proyectos:

Artículos de divulgación para Revista Científica

Artículos de divulgación para Revista Científica

Portfolio

Artículos de divulgación para la Revista Multidisciplinar del Sida

Es importante tener un espacio para mostrar y dar a conocer la labor de la Cohorte de la Red de Investigación en Sida”. Esta fue la razón por la que empezamos, en 2017, a publicar artículos divulgativos para mostrar el trabajo que se desarrolla desde esta estructura científica. Desde entonces, hemos publicado distintos artículos que abordan el papel científico de esta cohorte desde diversas perspectivas en la Revista Multidisciplinar del Sida.

Otros proyectos: