Quiénes somos

  1. La Doctora Álvarez
  2. Quiénes somos

Equipo

La Doctora lleva a rajatabla los criterios de verdad a la hora de aplicar su método de comunicación. Que no es que la Doctora sea desconfiada, no, pero qué le vamos a hacer, si a ella le gusta llevar el modelo científico a todo, da igual si tiene que elaborar una infografía sobre la COVID-19 o informar a sus contactos de Whatsapp de que nosequién cumple años. Ella se mantiene en sus trece y en sus principios explicativos para cualquier evento que le surja al cabo del día.

Y es que no hay nada con lo que disfrute más la Doctora que con una buena hipótesis. Que os cuente, que os cuente algunas que tiene… que son de traca.

Pero eso sí, la Doctora, dentro de todo lo seria que se pone en cuanto a sus predicciones para que sean concretas, cuantitativas, cualitativas y comprobables, también ha sido siempre un poco contestataria y no tardó en sumarse a la revolución científica; esto es, que un día, siendo ella una pipiola, consultando uno de esos ladrillos especializados publicado por algún científico muy listo pero algo enrevesado, la todavía-aun-no Doctora empezó a pensar que su querido público –pues ella es muy de farándula también- necesitaba una manera de entender la ciencia de manera diferente a como lo hacen los especialistas en materia científica.

Y así de sencillo, con esa simple hipótesis, nació la web de la Doctora Álvarez: un gabinete de comunicación que tiene el afán de divulgar y comunicar ciencia de diferentes campos de una manera de ser única, original, entretenida… y científica (como es ella).

Bienvenidxs al gabinete de la Doctora Álvarez. La Doctora les recibirá enseguida.

Photo by NOAA on Unsplash
Débora Álvarez

Débora Álvarez

Directora

Soy comunicadora científica especializada en salud, Doctora Cum Laude en Ciencias Médicas y Sociales y Socióloga y, como me encanta aprender, tengo varios másters, en comunicación e investigación.

Además, soy investigadora especializada en VIH y en desigualdades sociales en salud, he trabajado durante más de 10 años para la Red de Investigación en SIDA  del Instituto de Salud Carlos III. He participado en más de 40 publicaciones en revistas científicas de impacto y he sido (y sigo siendo) profesora de distintas universidades (Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, UNED, UNIR…).

Desde 2017 dirijo esta agencia en la que queremos contar, con creatividad y mucha energía, la ciencia que haces. Porque amamos la investigación, porque creemos en la ciencia.

Share This